Autor - Mary Shelley

De Wikipedia: Mary Wollstonecraft Shelley (30 de agosto de 1797 - 1 de febrero de 1851) fue una novelista inglesa autora de la novela gótica Frankenstein; or, The Modern Prometheus (1818), considerada uno de los primeros ejemplos de ciencia ficción. También editó y promovió las obras de su marido, el poeta y filósofo romántico Percy Bysshe Shelley. Su padre era el filósofo político William Godwin y su madre la filósofa y defensora de los derechos de la mujer Mary Wollstonecraft.
La madre de Mary murió 11 días después de darla a luz. Fue criada por su padre, que le proporcionó una educación rica aunque informal, animándola a adherirse a sus propias teorías políticas anarquistas. Cuando tenía cuatro años, su padre se casó con una vecina, Mary Jane Clairmont, con la que Mary llegó a tener una relación problemática.
En 1814, Mary inició un romance con uno de los seguidores políticos de su padre, Percy Bysshe Shelley, que ya estaba casado. Junto con su hermanastra, Claire Clairmont, ella y Percy se marcharon a Francia y viajaron por Europa. A su regreso a Inglaterra, Mary estaba embarazada de Percy. Durante los dos años siguientes, ella y Percy se enfrentaron al ostracismo, a constantes deudas y a la muerte de su hija, nacida prematuramente. Se casaron a finales de 1816, tras el suicidio de la primera esposa de Percy Shelley, Harriet.
En 1816, la pareja y la hermanastra de Mary pasaron un verano con Lord Byron y John William Polidori cerca de Ginebra, Suiza, donde Shelley concibió la idea de su novela Frankenstein. Los Shelley abandonaron Gran Bretaña en 1818 rumbo a Italia, donde murieron su segundo y tercer hijos antes de que Shelley diera a luz a su último y único hijo superviviente, Percy Florence Shelley. En 1822, su marido se ahogó cuando su velero naufragó durante una tormenta cerca de Viareggio. Un año más tarde, Shelley regresó a Inglaterra y desde entonces se dedicó a la crianza de su hijo y a su carrera como autora profesional. La última década de su vida estuvo marcada por la enfermedad, probablemente causada por el tumor cerebral que la mató a los 53 años.
Hasta la década de 1970, Shelley era conocida principalmente por sus esfuerzos por publicar las obras de su marido y por su novela Frankenstein, que sigue siendo muy leída y ha inspirado numerosas adaptaciones teatrales y cinematográficas. Los estudios recientes han aportado una visión más completa de los logros de Shelley. Los estudiosos han mostrado un interés creciente por su producción literaria, en particular por sus novelas, que incluyen las novelas históricas Valperga (1823) y Perkin Warbeck (1830), la novela apocalíptica El último hombre (1826) y sus dos últimas novelas, Lodore (1835) y Falkner (1837). Los estudios de sus obras menos conocidas, como el libro de viajes Rambles in Germany and Italy (1844) y los artículos biográficos para la Cabinet Cyclopaedia de Dionysius Lardner (1829-1846), apoyan la opinión cada vez más extendida de que Shelley siguió siendo un radical político durante toda su vida. Las obras de Shelley sostienen a menudo que la cooperación y la simpatía, sobre todo practicadas por las mujeres en el seno de la familia, eran las vías para reformar la sociedad civil. Este punto de vista suponía un desafío directo a la ética romántica individualista promovida por Percy Shelley y a las teorías políticas de la Ilustración articuladas por su padre, William Godwin.

es_MXSpanish